Archivos Mensuales: julio 2010

Hombres hechos de otra pasta

Mikel Trueba, afectado por escleroris lateral amiotrófica, una enfermedad sin cura que paraliza paulatinamente el cuerpo, vivió como huésped de Euskaltel-Euskadi la etapa del Tourmalet

Mikel Trueba en el Tourmalet

DEIA Alain Laiseka – Sábado, 24 de Julio de 2010

Para que luego digan que no están hechos de otra pasta», teclea Mikel Trueba en su blog del Tour (www.gozatueuskaltel.com) el día en el que Amets Txurruka se da un costalazo tremendo a 120 kilómetros de Reims, se parte la clavícula y, sin embargo, acaba la etapa. Otro día, tras los Alpes, anima a Samuel: «Ánimo Samu, hay que aguantar!!!». Y el miércoles, el segundo día de descanso, antes de la dantesca etapa del Tourmalet, escribe para que la marea naranja empuje al ovetense en su mano a mano con Menchov. «Gora Samuel!!!».

El jueves ya no escribió. El jueves Mikel Trueba fue una de las miles de gargantas exaltadas que en hilera abarrotaban la cuesta del Tourmalet. Uno de tantos. O no. La historia de Mikel es distinta. Atiendan. Hasta 2005 Mikel, 34 años, fue un joven deportista, nadador de crío, jugador de waterpolo después y triatleta más tarde, que, sin embargo, llevaba el ciclismo tatuado en el ADN porque su aita había sido ciclista aficionado y la pasión por las dos ruedas es algo a lo que nunca ha podido renunciar.

«Siempre me ha gustado pero nunca he corrido, lo más que he hecho y se le acercaba era triatlón, como Armstrong». Algo del espíritu indomable del tejano, el hombre que venció a un cáncer y luego ganó siete Tours de Francia consecutivos, mantiene a Trueba en pie de guerra, enganchado a la vida. Guerra a la rendición. Porque en ese 2005 los médicos le deletrearon la enfermedad desconocida. Tres letras sin cura: ELA. La esclerosis lateral amiotrófica, una dolencia de la que se desconoce todo salvo que afecta al sistema nervioso, a las neuronas encargadas de activar los músculos que, incomprensiblemente para la medicina, van muriendo y paralizando el cuerpo lentamente. La gota malaya.

Como no hay una explicación a su naturaleza, Mikel, casado con Rosana Pagani, su dulce cuidadora y madre de la niña de ambos, de cinco años, tituló el blog con el que quiso eludir el aislamiento paulatino Las sorpresas de la vida. No es un lugar para la autocompasión. Todo lo contrario. El blog es la ventana a la vida donde no está permitida la tristeza, el enfado, la rabia o la negación. En lo demás, no hay límites. Y si los hay, los derriba Mikel. Es un hombre de otra pasta.

Algo de eso hay en su presencia el jueves en el Tourmalet, invitado por Euskaltel-Euskadi. «Iré con la esperanza de que mi experiencia le pueda servir a alguien, y también para enseñar que aunque todo se ponga en contra, siempre hay una sonrisa en la vida», dijo en junio, cuando Euskaltel presentó la nueva camiseta de la marea naranja. De naranja, una prenda personalizada, vistió él en el coloso pirenaico. Y por la noche en la cena con los corredores. «El Tour es impresionante, agotador. A los corredores se les notaba cansados, con ganas de volver a casa. Tiene que ser durísimo hacer esta carrera», dijo ayer por la mañana, después de amanecer en el hotel del equipo, charlar con Samuel, «que estaba molido por los golpes del día anterior, suerte que se cayó al principio de la etapa», y presentarse junto a su mujer, de naranja, claro, en la salida de Salies-de-Bearn, paseó junto a Miguel Madariaga -su aita corrió en aficionados en el equipo del presidente de la Fundación Euskadi- maravillado entre los autobuses y se detuvo en el del Astana.

Al poco bajó Alberto Contador que le tendió la mano y se quedó con ella en el aire, sin saber qué hacer, porque Mikel no le devolvía el saludo. No puede hacerlo. Tiene el brazo derecho paralizado. Ayer, hubiese deseado poder moverla para estrechar la mano del mejor ciclista del mundo. ¡Qué impotencia! No tanta como no poder coger en brazos a su hija pequeña, Anne, cinco añitos, que apenas tenía unos meses cuando la vida llamó a su puerta para sorprenderle con la enfermedad sin cura. De vuelta a Santurtzi, podrá contarle sus impresiones.

A ella y a sus vecinos, quienes el pasado año le brindaron un sentido homenaje, una gala benéfica a favor de la asociación ADELA, que lucha por mejorar la calidad de vida de cuantos padecen su enfermedad, y a la que, como no podía ser de otra manera, también asistieron ciclistas como el santurtziarra Iker Camaño o veteranos de la talla de Gorospe.

Ahora Mikel se tiene que ir preparando de nuevo, porque le espera una segunda edición. La asociación Santurtzi Gastronomika ya se ha puesto manos a la obra con los preparativos. Será en octubre, y una vez más, Santurtzi se volcará por la causa. Como lo hizo el año pasado, y como lo ha hecho Euskaltel en este Tour.

Anuncio publicitario

Rueda de prensa sobre la puerta del Puerto

La Asociación de Comercios Unidos de Santurtzi y la Asociación de Restaurantes Santurtzi Gastronomika expresan su malestar por el cierre del acceso al Puerto a través de la pasarela del Parque del Ancla

Los vídeos de Vodpod ya no están disponibles.

Santurtzi Jaietan El Carmen 2010

karmengo jaiak 2010

karmengojaiak2010, originalmente cargada por santurtzi gastronomika.

Mañana empiezan las fiestas del Carmen en Santurtzi con el «Día de la Sardina», desde aquí invitamos a venir a nuestro pueblo y disfrutar de estas fiestas tan importantes para nosotros.

Los restaurantes que conforman Santurtzi Gastronomika, Batzoki Santurtzi, Currito, Kai-alde, Mandanga, Maisu, Palacio Oriol, Pazo Doval y Sotavento os deseamos que paséis felices fiestas.

Gora Karmengo Jaiak

III Feria Concurso Pintxo de Santurtzi

Durante los días 12 y 13 de junio se celebró la III Feria Concurso del Pintxo de Santurtzi. Fué un fin de semana que llenó de color y sabor el Parque de Gernika.

El Restaurante Pazo Doval con el Itsasmorci ganó el Premio del Jurado y, el bar Aralar con su creación Aralar 1 fué el que se llevó el Premio Popular.

La Asociación Santurtzi Gastronomika sorteó de una cena en uno de los restaurantes que componen la asociación, valorado en 150 euros de entre aquellos que participasen en la votación para el Premio Popular.

Maiber Ionbilla fue la galardonada con esta cena.

Santurtzin jan Comer en Santurtzi

Los principales restaurantes de Santurtzi se han unido para presentar lo mejor de nuestra gastronomía dando vida a una marca símbolo de la calidad, tradición e innovación de la cocina santurtziarra.

Así se han distribuido por diferentes puntos de nuestro pueblo unos paneles donde se pueden encontrar las localizaciones de los restaurantes que forman Santurtzi Gastronomika junto a información turística, de medios de locomoción y otras de interés general.

Colaboración con el Club de Baloncesto Santurtzi

saskibaloia kluba

En el mes de septiembre iniciamos una colaboración con el Club de Baloncesto Santurtzi Saskibaloia kluba.

Así, Asociación Santurtzi Gastronomika sorteó en cada encuentro una cena para dos personas.

Santurtzi reconoce hoy a sus hijos predilectos

DEIA e. z. – Sábado, 24 de Abril de 2010

santurtzi. El Serantes Kultur Aretoa acogerá hoy a partir de las 12.30 horas el acto de entrega de la primera edición de los Premios Santurtzi otorgados por la asociación de Restaurantes, Santurtzi Gastronomika. En esta primera edición los ensalzarán la trayectoria de personas del mundo de la gastronomía, de la cultura, del deporte y de raigambre social que han contribuido a la difusión del nombre y la idiosincrasia de la localidad marinera.

Así, a título póstumo, la asociación otorgará el reconocimiento a los restauradores Jose Mª González, Currito, Daniel Obregón Mandanga y su esposa, Aurora. Igualmente, a título póstumo se homenajeará a Sebastián Marín.

Completan el elenco de reconocimientos los también restauradores Bienvenido Pascual, Begoña González e Isaías Tejerina. Por último se rendirá tributo al deporte, Club de Baloncesto, las tradiciones, con el coro Lagun Zaharrak y la historia con el Colegio de Hijas de la Cruz por su 150 aniversario.

Premian la difusión de la gastronomía local

EL CORREO 15.04.10

La asociación de hosteleros Santurtzi Gastronomika homenajeará el día 24 la labor de varios restauradores que han difundido la gastronomía local, así como de aquellas personas que han dado a conocer el municipio. Los premios nacen con vocación de entregarse cada año el día de San Jorge. Este año recaerán en el coro Lagun Zaharra, el club de baloncesto de Santurtzi, y el colegio Hijas de la Cruz.

Premios Santurtzi

TELE 7 miércoles, 14 de abril de 2010

Por primera vez se van a otorgar unos premios que llevan el nombre de Santurtzi.

La asociación local de hosteleros Santurtzi Gastronomika los entregará el día 24 a las 12 del mediodía en el SKA en el marco de las fiestas de San Jorge Los galardonados son tanto asociaciones como particulares de la localidad marinera.

Restaurantes de Santurtzi editan sus menús y cartas en braille

ADN.ES/  BILBAO EFE 24/03/2010

La asociación de restaurantes Santurtzi Gastronomika, compuesta por ocho establecimientos de este municipio vizcaíno, ha editado sus menús y cartas en euskera, inglés y en braille, con lo que se ha convertido en la primera asociación vizcaína en adaptar sus cartas a invidentes.

Esta iniciativa se enmarca dentro del modelo de accesibilidad turística del Gobierno Vasco, en la que tomó parte la asociación Santurtzi Gastronomika.

El presidente de la Santurtzi Gastronomika, Joseba Ramos, ha destacado que para materializar esta idea, la asociación se puso en contacto con la ONCE, quienes voluntariamente se ofrecieron a pasar las cartas de los menús de manera gratuita a braille.

Ramos ha agradecido la colaboración de la ONCE, «porque gracias a ellos hemos llevado esta iniciativa a cabo», así como la ayuda prestada por el Ayuntamiento para traducir sus cartas y menús al euskera.