Archivo de la categoría: Prensa

Destacamos en esta categoría aquellos artículos que sobre Santurtzi Gastronomika aparecen en la prensa

Disfruta Santurtzi como nunca con Oparipack

Oparipack - Regala Santurtzi

Con el objetivo de promocionar la oferta del comercio local de cara a la campaña navideña, el

Ayuntamiento de Santurtzi ha puesto en marcha la campaña “Regala Santurtzi”, que se podrá ver

en próximas fechas en diversos soportes como cartelería, marquesinas de autobús, oppis de metro,

tótems de señalización comercial… “Esta campaña nos indica que regalar y acertar en Santurtzi es

muy fácil, ya que hay más de 500 comercios para inspirarse en nuestro pueblo”, ha comentado en

la presentación de la misma Joseba Ramos, concejal de Hacienda y Promoción Económica.

La campaña de este año lleva como novedad una propuesta añadida, la denominada “OpariPack

Santurtzi”, algo que nace como idea de regalo basada “en la variada oferta gastronómica, turística,

comercial y de ocio que ofrece Santurtzi”.

Oparipack

Oparipack

El “OpariPack” es una caja de regalo que contiene distintos tarjetones canjeables por un cheque de

compra, una comida/cena, un circuito spa, entradas de cine o teatro, un paseo en canoa… En total,

hay siete paquetes diseñados, si bien hay una octava opción y es que cada persona confeccione el

suyo a la medida de sus gustos o necesidades.

Para esta iniciativa el Ayuntamiento ha contado con la colaboración de Comercios Unidos de

Santurtzi y Santurtzi Gastronomika, asociaciones que consideran “un acierto poder dar forma de

paquete regalo a la oferta comercial y gastronómica que tenemos en nuestro pueblo”. Así, Beatriz

Iglesias, de Comercios Unidos, ha mencionado que se trata de una idea a la que venían “dando

vueltas desde hace mucho tiempo, por lo que adherirnos a esta campaña va a ser todo un acierto”,

mientras que, por su parte, Andoni Aldasoro, de Santurtzi Gastronomika, considera la idea “como

una iniciativa novedosa que sin duda servirá para dinamizar el pueblo”.

Esta idea nace con vocación de convertirse en regalo para estas navidades, si bien “dependiendo

de la acogida que tenga, valoraremos la opción de ampliarla más allá en el tiempo”, según ha

destacado Ramos.

Los bonos, que están a la venta en la Oficina de Turismo de Santurtzi, caducan el 30 de junio de

2016 y tienen precios que van desde los 25 hasta los 140 euros, si bien se pueden hacer bonos a

medida desde 10 euros.

Entra en nuestra web para más información: http://www.santurtzigastronomika.com/oparipack.html

Anuncio publicitario

Mikel Trueba, la sonrisa santurtziarra

Mikel Trueba junto a los representantes de Santurtzi Gastronomika en la Gala Benéfica a favor de la ELA

Mikel Trueba junto a los representantes de Santurtzi Gastronomika en la Gala Benéfica a favor de la ELA

 

Carta del Presidente de la Asociación de Hostelería Santurtzi Gastronomika Ostalaritza elkartea

En Santurtzi ha amanecido nublado, como últimamente viene siendo habitual, una temprana llamada inesperada me ha dado la noticia. En nuestras mentes siempre teníamos el runrún de que un día u otro llegaría esta llamada, pero nunca la esperas. La esperanza nunca se pierde, dicen, pero la realidad siempre es torticera. Y por desgracia, el día ha llegado.

En mi cabeza mil recuerdos, mil instantáneas de estos últimos años, han hecho su recorrido, a la que le han acompañado unas sensaciones profundas que han hecho aflorar las lágrimas que habrán sido compartidas por muchos santurtziarras.

Recuerdo cuando hace nueve años nos enterábamos de esta enfermedad, de la que no habíamos oído hablar nunca. Nos parecía imposible que una persona joven, deportista, con muchísima vitalidad y ganas de vivir estuviese afectado por la ELA (Esclerosis Lateral Amiotrófica), una enfermedad con fecha de caducidad muy corta.

Una enfermedad que poco a poco iba a ir reduciendo su movilidad, iba a hacer que tuviese trastornos internos. Una enfermedad cruel, que te va mostrando paso a paso cual va a ser el final.

Pero la sorpresa que recibimos de Mikel fue su entusiasmo, sus ganas de enseñarle los dientes a este mal que iba reproduciéndose en su interior, sus ganas de luchar y sobre todo de dar a conocer a los cuatro vientos que La ELA existe. Este fue su lema, esta su enseñanza para todos nosotros.

Así empezó con su blog. Después vinieron las campañas con la Asociación de afectados por la ELA, las instituciones, las empresas como Euskaltel, y así llegó esta ola reivindicativa a Santurtzi. Un pueblo que conoce de primera mano la enfermedad de Mikel, que ha visto su progresión y que se volcó en ayudar en su lucha.

La primera edición de la Gala Benéfica organizada por Santurtzi Gastronomika fue dedicada a recaudar fondos para la investigación de la enfermedad de nuestro amigo Mikel. El pueblo de Santurtzi se implicó abarrotando los salones del Palacio de Oriol, participando 400 personas en el evento.

Otro homenaje singular fue el que le hicieron los Lobos Bikers en el Parque de Gernika. El rugido de las motos todavía retumba en nuestras mentes. Un rugido de su grupo de moteros que pretendía insuflar todo el ánimo del mundo a este luchador santurtziarra, que ante esta enfermedad tuvo siempre una gran sonrisa que te llenaba de esperanza.

No recuerdo haber visto tanta gente en una piscina, como el día en el que el Club de Natación Santurtzi organizó el Relevo solidario a favor de la ELA, y allí apareció Mikel, el gran anfitrión de la causa, dispuesto a hacer su largo con un poco de ayuda, pero lo logró, recuerdo toda la grada aplaudiendo, en pie, con lágrimas en sus rostros. Todos sus compañeros y compañeras del club que durante muchos años compartieron esa misma piscina no habían dudado en dar su apoyo. ¡¡¡Fue espectacular!!!

Una de las cosas que más me han asombrado en la vida de Mikel fue como afrontó la llegada del momento final, ayudado por técnicos sanitarios, psicólogos y, por supuesto, con el apoyo de toda su familia, quiso explicarlo, quiso que todos supiéramos como iban a ser esos días. Así llego Alma, el documental del director José Javier Pérez que llegó a ser finalista de los premios Goya, otro triunfo de la lucha de Mikel que hizo que todos los santurtziarras estuviéramos pendientes de la televisión el día de la Gala. Desde Santurtzi Gastronomika y a petición de numerosas asociaciones del municipio otorgamos el Premio Santurtzi ese año.

La gran trayectoria hostelera de la familia del Lagun Etxea en nuestro pueblo y el afecto especial que les tenemos, ha hecho que todos tomásemos a Mikel como uno de más en nuestro entorno, de nuestro día a día, le veíamos pasear con su silla por nuestras calles, acompañado de Rosana y Ane, en sus quehaceres diarios, en los parques de juegos infantiles, en carnavales, acompañando a la Sotera en su cortometraje, en las fiestas del Carmen con la Mentxu, en mil batallas… Y así queremos recordarle, entre nosotros, con su enorme sonrisa y su pulgar hacia arriba, dándonos a entender que todo iba bien, contagiándonos su alegría. Que bien lo hacías Mikelón!!!

Mis últimas palabras se las quiero dedicar a Txaro, a Rosana y a Ane. Sus tres grandes chicas, sus amores, nuestras campeonas. Para ellas el más grande de los abrazos en estos momentos tan complicados. Desde aquí queremos que recibáis el cariño y el afecto más sincero de todos y cada uno de los componentes de la Asociación de Hostelería Santurtzi Gastronomika.

http://www.deia.com/2014/02/10/sociedad/mikel-trueba-la-sonrisa-santurtziarra

Mejores créditos para comercios y restaurantes de Santurtzi

 

Acto de Firma de Acuerdo con el Banco Sabadel-Guipuzcoano

Acto de Firma de Acuerdo con el Banco Sabadel-Guipuzcoano

Los comercios de Santurtzi, Comercios Unidos, y sus restaurantes, Santurtzi Gastronomika, firmaron ayer un acuerdo con el Banco Sabadell para facilitar el acceso a los créditos a todos sus asociados. En la firma, estuvieron presentes Jesús Cobo, de Comercios Unidos, a la izquierda; Juan Carlos Rey, jefe de la zona de Bizkaia del Banco Sabadell, en el centro, y Joseba Ramos, de Santurtzi Gastronomika

Los restaurantes llenan el carro a familias necesitadas de Santurtzi

LA GALA BENÉFICA ANUAL DESTINARÁ SU RECAUDACIÓN A AYUDAR A 900 VECINOS

Presentación gala 2013

Presentación gala 2013

Los restaurantes de Santurtzi encenderán sus fogones para cocinar la cena más solidaria del año. La gala anual que organiza Santurtzi Gastronomika, la asociación de restauradores del municipio, tendrá en esta edición un especial aderezo de suma necesidad en los tiempos que corren. Y es que el coste del menú se destinará, íntegramente, para llenar el carro de la compra a más de 200 familias santurtziarras que han visto cómo sus recursos se han esfumado con la crisis. Así, los beneficios de la noche más solidaria de Santurtzi se quedarán en el municipio para dar un impulso al final de año de las familias más necesitadas del municipio.

La cita será el próximo viernes día 15, en el palacio de Oriol. Con esta será la quinta gala benéfica que organiza Santurtzi Gastronomika para apoyar distintas causas sociales. En este año, y ante el aumento de la tasa de parados, los restaurantes de la localidad marinera se han aliado con la asociación Solidarios contra el hambre Santurtzi, entidad constituida en el municipio para colaborar con el Banco de Alimentos de Bizkaia. Los responsables de esta nueva agrupación recibirán el dinero para invertirlo en la compra de alimentos que llegarán hasta el hogar de las 260 familias que, actualmente, están pasando dificultades en Santurtzi.

El menú costará 50 euros, que servirán para pagar el cubierto y hacer un donativo para comprar alimentos

La gala comenzará a las 8.30 horas con la actuación de distintos grupos musicales y un cóctel de bienvenida. Una vez en el salón principal, se servirá el menú, compuesto por un hojaldre relleno con langostinos, solomillo y pastel de queso dulce con crema fría. El tenedor tendrá un coste de 50 euros por persona, que servirán para costear el menú -a un precio más económico gracias a las gestiones realizadas por los restaurantes de Santurtzi Gastronomika con los proveedores- y ofrecer un donativo para la causa. En la primera gala se recaudaron 12.000 euros. El pasado año, se destinó a la lucha contra el cáncer de mama una suma de 7.000 euros. La recaudación de la próxima semana está en manos de los vecinos de Santurtzi y todos aquellos municipios que quieran ayudar a que más de 900 santurtziarras reciban alimentos en sus hogares.

MUCHA ILUSIÓN «Esta es una fecha especial porque confluyen dos objetivos, uno con una clara vinculación social con los más necesitados y la segunda, que surgen agrupaciones que quieren trabajar con quien lo está pasando mal. En estos casos se demuestra que el dinero sí sirve para algo», indicó Ricardo Ituarte, alcalde de Santurtzi, quien señaló que la quinta cita de los restaurantes santurtziarras con la solidaridad es un «orgullo de pueblo». «Los restaurantes no se conforman con abrir todos los días, sino que dan un paso más», subrayó.

Joseba Ramos, presidente de Santurtzi Gastronomika, aseguró que se está preparando la gala «con mucha ilusión» y sorpresas que durante la noche serán subastadas para recaudar más fondos destinados a la asociación dirigida por Javier Castrillo, que indicó que Solidarios contra el hambre «se ha creado por la necesidad de la sociedad».

 

Noticia en DEIA http://www.deia.com/2013/11/05/bizkaia/margen-izquierda-encartaciones/los-restaurantes-llenan-el-carro-a-familias-necesitadas-de-santurtzi

Presentación de la Gala Benéfica 2013 en Tele7

 

Santurtzi va a celebrar una gala benéfica a favor de las familias necesitadas del municipio.
Este año la recaudación de la gala anual que organiza la asociación Santurtzi Gastronomika se destinará a un nuevo colectivo surgido en el pueblo; Solidarios contra el hambre.

Santurtzi Gastronomika une su fuerza a Ezkerraldenda para activar el turismo

 

Santurtzi Gastronomika une su fuerza a Ezkerraldenda para activar el turismo

Santurtzi Gastronomika une su fuerza a Ezkerraldenda para activar el turismo

Los restaurantes sumarán así su trabajo al plan de reactivación de la comarca

Ezkerraldenda, la federación que aglutina a los comerciantes y hosteleros de Ezkerraldea y Meatzaldea, ha aumentado la familia. Desde ayer, la asociación de restauradores Santurtzi Gastronomika forma parte del tejido asociativo de la federación, que actualmente engloba una decena de agrupaciones. Con su adhesión, los trece restaurantes de Santurtzi sumarán sus fuerzas en el impulso al turismo en la comarca, con promociones centradas en la atracción de visitantes a este margen de la ría. Así, y aferrándose a la premisa de que la unión hace la fuerza, comerciantes, hosteleros y restauradores se arman para afrontar el plan de reactivación del sector impulsado por Ezkerraldenda junto al Gobierno vasco y los ayuntamientos de la zona. «Estamos muy ilusionados», aseguró ayer Montxu Martínez, presidente de Ezkerraldenda. «Es una manera de colaborar entre todos», matizó Joseba Ramos, presidente de Santurtzi Gastronomika.

El plan estratégico para revitalizar el sector ya ha dado sus primeros pasos. «Se han realizado ya tres comisiones de trabajo y el estudio está arrancando», adelantó Martínez. La unión de Santurtzi Gastronomika a la federación comercial de la comarca será un factor clave en este trabajo «ya que Santurtzi cuenta con un gran potencial turístico». Los restaurantes ayudarán a crear sinergías entre los distintos municipios de la comarca ampliando las opciones de los visitantes. Y es que precisamente el turismo es uno de los pilares del plan, a través del cual se pretende que los visitantes se muevan de localidad a localidad a través de promociones. «Santurtzi Gastronomika puede ofrecer mucho al plan de revitalización, comenzando por menús especiales para el turismo, o promociones de pintxos gratis al acudir a uno de los museos y, viceversa», apuntó Martínez.

COMPLEMENTARSE «Seguro que remando juntos salimos adelante de esta situación tan complicada», aseguró Ramos, dispuesto a aportar a Ezkerraldenda «toda la experiencia» con la que cuenta su asociación en el sector. «Nos podemos complementar unos a otros; seguro que saldrán cosas muy interesantes que potencien la comarca», subrayó el presidente de la asociación de restauradores más importante de Ezkerraldea y Meatzaldea. Con su unión a Ezkerraldenda, los restaurantes santurtziarras se podrán beneficiar de los acuerdos alcanzados por el colectivo en materias de seguros, paqueterías o en vías de financiación.

http://www.deia.com/2013/10/17/bizkaia/margen-izquierda-encartaciones/santurtzi-gastronomika-une-su-fuerza-a-ezkerraldenda-para-activar-el-turismo

Entrevista al Presidente de Santurtzi Gastronomika en Hemendik Ezkerraldea

Hemendik Deia

Hemendik Deia

La Gastronomía es el elemento por que el turista se acerca

Joseba Ramos, presidente de Santurtzi Gastronomika

Joseba Ramos, presidente de Santurtzi Gastronomika

Embajadores marineros

deia embajadores

La asociación de restauradores entrega los Premios Santurtzi que reconocen la labor de los vecinos

TAMARA DE LA ROSA – Lunes, 22 de Abril de 2013

UN grupo de cabezudos perseguía a los más pequeños por el parque central de Santurtzi en el mismo momento en que comenzaban a escucharse los primeros acordes en la Casa Torre. Ajena a los porrazos, risas y algún que otro llanto que surgían a causa de la celebración de las fiestas de San Jorge, comenzaba a andar la cuarta edición de los Premios Santurtzi, organizados por la asociación de restauradores Santurtzi Gastronomika. Música, deporte, información, dedicación y gastronomía fueron las diferentes categorías que aglutinó la nueva lista de representantes de Santurtzi; un equipo con nombres propios e iniciativas que han logrado traspasar fronteras y ser merecedores de un título más que especial: ellos son los nuevos embajadores marineros.

Puntual y bajo un sol primaveral que no quiso faltar a la cita, Joseba Ramos, presidente de Santurtzi Gastronomika, desvelaba el nombre de los galardonados. Hasta la asociación llegaron 42 propuestas; nombres y apellidos seleccionados por las propias asociaciones del municipio. La lista de premiados, en cambio, se reduce a cinco. «Era muy difícil escoger solo a cinco personas y lo hemos intentado hacer de la mejor manera posible», se sincero. «Es una enorme responsabilidad porque queremos que todos los premios mantengan la misma altura y categoría que consideramos que deben tener», añadió ante la atenta mirada de Itziar Epalza, viceconsejera de Cultura del Gobierno vasco, que felicitó a los santurtziarras por su «energía» y «compromiso» en el ámbito turístico.

La gala, que en esta ocasión ha coincidido con la celebración de las fiestas patronales de Santurtzi, abarrotó la Casa Torre. El toque más emotivo llegó de la mano de los primeros premiados, los responsables del restaurante Currito, que funciona en Madrid desde el año 1975. Ese fue el año escogido por José María González Barea, Currito, para abrir el que ya han bautizado como «embajada de Santurtzi» en el Estado. «Es un lugar donde se respira olor a mar, a sardina asada, olor a Santurtzi», matizó Ramos. Al escenario, donde esperaba el alcalde del municipio, Ricardo Ituarte, subieron Marta y José Miguel, responsables actuales del restaurante, que invitaron a toda la familia de Currito a acompañarles sobre las tablas. «Se fue a Madrid hace cuarenta años con unas humildes sardinas», recordaron. Y rememoraron como, poco a poco, fueron dando aire santurtziarra al local con un biombo realizado a base de remos de la Sotera o un cuadro en el que pueden verse las sardinas, a la Sotera y a la virgen de El Carmen.

TRABAJO, DEPORTE Y MÚSICA El sentimiento santurtziarra se hizo notar por Concepción Maestre «para todos conocida como Conchi la de Seyma«; una comerciante a la que describieron como «incansable trabajadora». «Merece ser premiada por su trayectoria profesional», resaltó Ramos. Casi sin apenas poder pronunciar palabra, debido a esa extraña y maravillosa sensación de nervios y emoción, Concepción agradeció su galardón e hizo una dedicatoria especial: «Quiero dedicárselo a todo Santurtzi, que tanto me ha dado».

El deporte no podía faltar entre los premiados de Santurtzi Gastronomika. En esta ocasión, el premio recayó sobre una carrera conocida por todos, la popular Santurtzi Bilbao que este año celebra su 25 aniversario. La primera edición se realizó en 1989 y el pasado año, más de 3.500 personas participaron en esta cita de referencia. «Queremos premiar a los organizadores para darles el impulso y el ánimo para que sigan organizándola y así, que recojan nuevamente este premio al llegar a los 50 años», deseó el presidente de Santurtzi Gastronomika.

La comunicación también se hizo un hueco en el escenario con la entrega de uno de los galardones a al periódico Santurtzi.com. «Ellos acercan a los lectores esas pequeñas noticias cotidianas; pequeñas grandes noticias del pueblo», señaló Ramos. El medio ha repartido ya 20.000 ejemplares y ha escrito más de 1.500 páginas de Santurtzi desde que se creara «de forma pionera» en el municipio.

El premio, compuesto por una lámina creada por Alberto Artaza exclusivamente y de manera especial para Santurtzi Gastronomika, también recayó en las manos de uno de los grupos de música vascos más reconocidos. «Quién no ha cantado alguna vez eso de Iñaki, ze urrun dago Kamerun?«, bromeó el presidente de los restauradores santurtziarras. Los miembros de Zarama, con ocho discos en el mercado y uno más a punto de salir a la calle, subieron a recoger su reconocimiento aunque ya cuentan con su premio desde hace mucho tiempo por haber llevado el nombre de Santurtzi por todas partes con orgullo. «Este no es un premio solo para nosotros -confesaron los componentes del grupo santurtziarra- sino que se lo vamos a dedicar a todos los que hacen música en Santurtzi».

Cinco fueron ayer los premiados a los que Ituarte dio personalmente sus felicitaciones. La asociación Santurtzi Gastronomika ya está pensando en volver a poner en marcha la maquinaria para una quinta edición de Santurtzi Sariak. «Estos premios nos demuestran que en Santurtzi hay muchas cosas que contar, que cantar y personas a las que reconocer su trabajo», resaltó el primer edil poniendo el broche final a una emotiva gala.

Los premiados

· Embajadores del pueblo de Santurtzi. El Restaurante Currito de Madrid se ha hecho este año con el premio por ser el embajador de la localidad marinera en Madrid.

· A la dedicación por la promoción deportiva de Santurtzi. La carrera Santurtzi-Bilbao recogió ayer el premio en su 25 aniversario.

· Premio a una trayectoria comercial. Concepción Maestre, responsable de la juguetería Juguetos, antes Seyma, recibió un homenaje por su trayectoria.

· Premio a la labor y eficacia informativa. El periódico ‘Santur-tzi.com’ fue el premiado en esta categoría por sus más de 1.500 páginas escritas sobre el municipio.

· Premio a la labor de difusión del nombre de Santurtzi en el mundo de la cultura. Santurtzi Gastronomika seleccionó a Zarama como embajador cultural.

http://www.deia.com/2013/04/22/bizkaia/margen-izquierda-encartaciones/embajadores-marineros

El palacio Casa Torre acoge mañana una cata de chocolate

El palacio Casa Torre de Santurtzi se convertirá mañana en la casita de chocolate gracias a una novedosa iniciativa organizada por la asociación Santurtzi Gastronomika, dentro del programa de actividades encaminadas a promocionar la gastronomía del municipio. Se trata de un programa de catas de diferentes productos como vinos, aceites aguas, etc., en las que tomarán parte varios especialistas quienes desgranarán las virtudes y características nutricionales y gastronómicas de los mismos.

El primero de los productos será el chocolate y en la cata participarán los expertos en dietética y nutrición Jesús Llona Larrauri y Garbiñe Badiola. «Se trata de una charla en la que se degustarán cinco diferentes tipos de chocolate y se explicarán las características de cada uno de ellos, algo interesante donde todos podemos aprender mucho», reseñó el presidente de Santurtzi Gastronomika, Joseba Ramos, quien señaló que en la cata (19.30 horas), participarán 80 personas.
DEIA. Emilio Zunzunegi